ISO 45001

La nueva norma internacional ISO 45001 en su versión 2018, es una norma relativamente nueva, mas por su denominación que por su contenido. Es preciso señalar que esta norma es la evolución de la ya fenecida OHSAS 18001, referida a un Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

¿Dónde aplica la norma ISO 45001?

Esta norma por tanto se avizora como un estándar internacional que tratará todos los requisitos para asegurar la salud y seguridad en el trabajo. Para ello ofrecerá orientación para la implementación de un Sistema de Gestión en dicho campo. Además por su alto grado de flexibilidad y aplicabilidad, contribuirá de manera determinante a la prevención de lesiones, enfermedades ocupacionales, etc.

Además la nueva ISO 45001 será aplicable para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o rubro en el que opera.

boton iso 45001

Orientación de la nueva Norma ISO 45001

Esta norma esta diseñada con un alto grado de adaptabilidad, ya que todos sus requisitos se orientan a ser integrados en el sistema de gestión de la compañía. Precisamente este aspecto permitirá que la norma ISO 45001 de 2018 a través del establecimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pueda integrar una serie de tópicos relacionados con la salud y la seguridad de los trabajadores.

Finalmente todo ello resulta fundamental como objetivo corporativo, sin embargo debe considerarse que las organizaciones se rigen por una serie de requisitos legales que deben ser aplicados y cumplidos de forma obligatoria.



¿Por que las empresas necesitan un Sistema de Gestión en Seguridad?

Se puede decir que una empresa que cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, no siempre tiene las mismas necesidades en la prevención de las lesiones en sus trabajadores, por lo cual la implementación de un estándar internacional debe realizarse en función de las necesidades reales de la compañía.

Esto implica que con la adopción del nuevo estándar ISO 45001 2018, se busca que este resulte eficiente y sobre todo le permita cumplir con los requisitos legales, que al final es la prioridad en toda organización, pues eso les permitirá ser mas eficientes aplicando un sistema de gestión acorde a la naturaleza de la compañía.

¿Qué diferencia hay entre la ISO 45001 y la OHSAS 18001?

Las compañías que adoptan un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, deben conocer la transición de la ya conocida norma OHSAS 18001 a la nueva norma ISO 45001, ya que si en su momento la anterior norma se mostraba mas rígida en el sentido de no abordar temas complementarios a la seguridad como por ejemplo la calidad o temas ambientales, la nueva norma busca por el contrario una fácil integración con las normas complementarias

Todo este enfoque busca establecer un sistema integrado que optimice el manejo de una organización en todos los aspectos, lógicamente sin perder la esencia de un estándar que siempre buscara mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores.

¿Cuáles son los beneficios de la Norma ISO 45001?

Los beneficios del nuevo estándar se pueden definir desde distintos puntos de vista, dependiendo siempre de las reales necesidades de la organización que opta por implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo esta norma.

nuevo estándar en seguridad y salud en el trabajo

Considerar que no siempre los beneficios se enfocan en los objetivos generales de la norma, sino mas bien en las reales necesidades de las organizaciones, que buscan optimizar una parte de su sistema de gestión en seguridad que ya llevan como empresa, pero que no necesariamente podría funcionar de manera eficiente, lo cual abre la oportunidad para que una norma internacional pueda encajar perfectamente en lo que ya existe y a partir de ello mejorar el desempeño de un sistema, sin importar la naturaleza de la empresa.

¿Qué nos aporta la ISO 45001?

Existen algunos beneficios que se podrían esperar de una implementación exitosa de esta norma. Esto implica que esta norma establecida o implementada de manera correcta, cumpliendo sus requisitos de manera correcta, permite a las organizaciones:

  • Establecer, desarrollar e implementar las políticas y los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Implementar procesos sistemáticos que permitan optimizar los procedimientos obligatorios de una organización
  • Identificar los riesgos que están asociados a las actividades de una organización, estableciendo ademas medidas de control para reducir al mínimo los efectos potenciales de riesgos con el potencial de materializarse.
  • Establecer una serie de controles operacionales que permita gestionar los riesgos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Fomentar en los trabajadores y en la alta dirección de las compañías la conciencia en cuento a los riesgos.
  • Evaluar datos reales sobre el rendimiento en temas de seguridad y a partir de ello tratar de mejorarlo mediante una posición mas optima en cuanto al comportamiento.
  • Valorar el papel que desempeñan los trabajadores en el éxito de un sistema de gestión, constituyéndose en actores fundamentales para el éxito absoluto de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Finalmente la aplicación de la norma garantiza la reputación de una empresa, en cuanto a considerarse un lugar seguro donde trabajar. Esto además mejora la capacidad de una organización a ser mas eficiente en el cumplimiento normativo, reduciendo costos generales provocados por incidentes, reduciendo asimismo los tiempos de inactividad y los costos por interrupción de la actividad. Por tanto una correcta aplicación reduce ostensiblemente el absentismo laboral debido a probables incidentes o accidentes producto de una deficiente gestión en temas de seguridad.



¿Quiénes pueden implementar la ISO 45001?

Cualquier tipo de organización puede optar de manera voluntaria para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001, sin importar el hecho de tratarse de una empresa grande o pequeña, y tampoco el rubro en el que una organización se desenvuelve.

Solo se requiere que la empresa participe en una actividad económica determinada, para lo cual tenga personal contratado, quienes al desarrollar las actividades encargadas estén expuestos a sufrir algún tipo de accidente.

Por tanto la norma ISO 45001 de 2018 será utilizada por empresas que independientemente presenten un alto o bajo riesgo en el desarrollo de sus actividades, buscan simplemente establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficiente, el mismo que permita ser eficaz con el mínimo uso de recursos, el cual además presente un enfoque basado en riesgos, que a su vez permita entrar en un circulo de mejora continua, considerando que ese es el principio operativo de todo Sistema de Gestión.

matriz iper

Como elaborar una Matriz IPERC

Cuando se desea realizar una evaluación de riesgos real y efectiva se debe elaborar una matriz IPER o IPERC. Es ...
espacios libres para el estrés laboral

Como implementar espacios libres para estrés laboral según la ISO 45001

Implementar espacios libres para estrés laboral debe ser una prioridad para combatir sus efectos negativos. Como ya se mencionó el ...
identificar lesiones con inteligencia artificial

Identificar lesiones mediante inteligencia artificial

Una de las tendencias modernas de la medicina es identificar lesiones mediante inteligencia artificial. Esto ayudara a convertir el trabajo ...
prevencion de riesgos en transporte

Prevención de Riesgos en sector transporte bajo la norma ISO 45001

La prevención de riesgos en transporte por vías terrestres, así como el tema relacionado con la logística ha tenido un ...
Estructura del anexo SL

Estructura del Anexo SL en la norma ISO 45001

Cuando se habla de la estructura del anexo SL nos referimos al estándar que define o establece la nueva estructura ...
perfil del auditor en SGSST bajo ISO 45001

Competencias de un auditor interno en un SGSST bajo la ISO 45001

Es importante conocer las competencias de un auditor interno en la norma ISO 45001:2018, ya que este juega un papel ...
definir objetivos de iso 45001

Definiendo Objetivos y Planes en la norma ISO 45001

Objetivos y planes en la norma ISO 45001 Uno de los aspectos que contempla como requerimiento del estándar internacional en ...
liderazgo en norma iso 45001

Como adoptar el liderazgo dentro la norma ISO 45001

Implementacion de Liderazgo Una de las mejoras mas resaltantes del nuevo estándar en seguridad ISO 45001 respecto al anterior OHSAS ...
proceso de certificación de normas

Proceso de Certificación de una Norma Internacional

Decisión de seguir un proceso de certificación Cuando una organización es consciente de su potencial como empresa y ademas se ...
transición a iso 45001

Proceso de Transición a la ISO 45001 versión 2018

En principio se debe indicar que el nuevo estándar ISO 45001 fue desarrollado por el grupo de trabajo ISO PC ...
Documentacion iso 45001

Manejo de Documentación de la Norma ISO 45001

Sin duda alguna cuando se implementa un sistema de gestión uno de los temas mas críticos es generar la documentación ...
estructura de la iso 45001

Estructura de la Norma ISO 45001 versión 2018

La estructura de la nueva norma ISO 45001 de 2018 se basa también en la nueva estructura de alto nivel ...